Plan de Acción Nacional de Cambio Climático 2008-2012

El calentamiento del sistema climático es inequívoco, como evidencian ya los aumentos observados del promedio mundial de la temperatura del aire y del océano, el deshielo generalizado de nieves y hielos, y el aumento del promedio mundial del nivel del mar. En efecto, de acuerdo al último informe científico del Panel de Expertos sobre Cambio Climático de Naciones Unidas, IPCC (2007), de los doce últimos años (1995-2006), once figuran entre los doce más cálidos en los registros instrumentales de la temperatura de la superficie mundial desde 1850. La tendencia lineal en el período 1906-2005, cifrada en 0,74°C, es superior a la tendencia correspondiente de 0,6 ºC indicada en el Tercer Informe de Evaluación de dicho panel para el período 1901-2000. Este aumento de temperatura está distribuido por todo el planeta y es más acentuado en las latitudes septentrionales superiores, en donde las regiones terrestres se han calentado más rápido que los océanos.

Descárguelo AQUÍ

Comparte esta información en tus redes

Edit Template

El Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia CR2 y el Centro de Derecho Ambiental, de la Universidad de Chile, han decidido aunar esfuerzos para establecer puentes entre el conocimiento y la toma de decisiones.

Contacto

Dirección: Pío Nono N° 1, cuarto piso, Providencia, Santiago de Chile.
Teléfono+562 2978 5354
Correoleycc@derecho.uchile.cl

Suscríbete

Para seguir la implementación de la Ley Marco de Cambio Climático, llena el siguiente formulario