Plan de Adaptación y Mitigación de los Servicios de Infraestructura al Cambio Climático

La infraestructura constituye un elemento de soporte de las actividades humanas, tanto en materia de provisión de agua potable, conectividad, protección del territorio, edificación pública y de aprovechamiento óptimo de los recursos hídricos, así como de apalancamiento de actividades productivas como es el caso de los embalses y canales de regadío, sin embargo, en el contexto del cambio climático de largo plazo, se presentan una gama de preocupaciones emergentes en el área de la infraestructura que los encargados de la toma de decisiones necesitan conocer.

A diferencia de aquellos casos donde la recuperación de la inversión ocurre durante períodos relativamente cortos (por ejemplo, de uno a tres años), existen otras inversiones en infraestructura que tienen una vida útil de varias décadas, como las obras de riego, vial y portuaria, entre otras. En tales casos, se requiere tomar medidas para anticipar las necesidades de adaptación no sólo frente a las amenazas actuales sino también a las condiciones climáticas del mañana.

Descárguelo AQUÍ

Comparte esta información en tus redes

Edit Template

El Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia CR2 y el Centro de Derecho Ambiental, de la Universidad de Chile, han decidido aunar esfuerzos para establecer puentes entre el conocimiento y la toma de decisiones.

Contacto

Dirección: Pío Nono N° 1, cuarto piso, Providencia, Santiago de Chile.
Teléfono+562 2978 5354
Correoleycc@derecho.uchile.cl

Suscríbete

Para seguir la implementación de la Ley Marco de Cambio Climático, llena el siguiente formulario