Anteproyecto de Plan de Adaptación al Cambio Climático en el Sector Energía de Chile

En el mundo, la importancia de avanzar hacia la adaptación en el sector energía no sólo es de interés de la comunidad científica y académica, sino que está crecientemente permeando la esfera de acción en los niveles nacionales, mediante la elaboración de planes de adaptación al cambio climático en el sector energía. Así, por ejemplo, destaca el caso de España con su Informe de Adaptación al Cambio Climático del Sector Energético Español del año 2015 (Girardi, Romero, & Linares, 2015), así como los planes de adaptación del sector energía de Austria y Suiza respectivamente. Este último está bajo una ley para una estrategia de adaptación al cambio climático impulsada por el Consejo Federal de Suiza. En ambos, la necesidad de reducir la demanda futura de energía, los impactos en termoelectricidad y la preocupación por la disponibilidad hídrica forman parte del foco de actividades planificadas. En el caso de Chile, ya en el año 2008 el sector energía fue priorizado como uno de los sectores vulnerables del país que debían elaborar planes de Adaptación al cambio climático, como se consigna en el primer Plan de Acción Nacional de Cambio Climático 2008-2012.

Descárguelo AQUÍ

Comparte esta información en tus redes

Edit Template

El Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia CR2 y el Centro de Derecho Ambiental, de la Universidad de Chile, han decidido aunar esfuerzos para establecer puentes entre el conocimiento y la toma de decisiones.

Contacto

Dirección: Pío Nono N° 1, cuarto piso, Providencia, Santiago de Chile.
Teléfono+562 2978 5354
Correoleycc@derecho.uchile.cl

Suscríbete

Para seguir la implementación de la Ley Marco de Cambio Climático, llena el siguiente formulario