
A tres años de su promulgación, aún está pendiente la elaboración e implementación de algunos de los planes de acción regional y comunal. En efecto, menos del 10% de los municipios del país muestra avances en la formulación de los planes...
A tres años de su promulgación, aún está pendiente la elaboración e implementación de algunos de los planes de acción regional y comunal. En efecto, menos del 10% de los municipios del país muestra avances en la formulación de los planes...
Antoine Maillet, Gustavo Orrego-Méndez, Génesis Fernández, Leandro Espíndola, Cecilia Ibarra, Cecilia Osorio, René Saa, equipo de la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile. En 2022 se publicó la Ley Marco de Cambio Climático, la que mandata la creación de...
También firman esta columna Camila Álvarez Garretón, Noelia Carrasco, Mauricio Galleguillos, Fabrice Lambert, Laura Ramajo, Francisca Muñoz y Paz Orellana. Chile es uno de los países más vulnerables del mundo frente al cambio climático, y este año debe actualizar sus compromisos...
La mitigación del cambio climático es vital para Chile no solo por su vulnerabilidad, sino también por su papel en la comunidad internacional. Al liderar con el ejemplo, Chile puede influir en otros países para que adopten medidas similares, reduciendo así...
El estudio identificó los efectos del cambio climático en la movilidad de las personas y propuso recomendaciones para fortalecer la política pública, con especial énfasis en las comunidades más vulnerables. El proyecto «Dinámicas, costos e impactos de las movilidades climáticas en...
Con la participación de alrededor de 40 expertos nacionales y extranjeros, este lunes 31 de marzo y martes 1 de abril, la Contraloría General de la República efectuó el Seminario Internacional sobre Acción Climática donde se abordaron una serie de temáticas...
Según Naciones Unidas, en el siglo XIX “las actividades humanas han sido el principal motor del cambio climático, debido principalmente a la quema de combustibles fósiles como el carbón, el petróleo y el gas”. Para enfrentar este escenario existe la Convención Marco de las...
En pleno proceso de Consulta pública se encuentra el anteproyecto de Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), que hasta el próximo 11 de abril recibirá observaciones. La propuesta, elaborada por el Ministerio del Medio Ambiente, se enfoca en la ejecución de...
Durante la jornada del 14 de enero de 2024, se realizó el primer seminario interno de investigación del año organizado por la Dirección de Investigación de la Facultad de Gobierno. En esta oportunidad, la instancia contó con la exposición de la académica Cecilia...
El Ministerio del Medio Ambiente presentó el anteproyecto de compromisos climáticos en el marco del Acuerdo de Paris, que ponen especial foco en la concreción de medidas y planes para reducir las emisiones de metano, entre otros gases de efecto invernadero...
El Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia CR2 y el Centro de Derecho Ambiental, de la Universidad de Chile, han decidido aunar esfuerzos para establecer puentes entre el conocimiento y la toma de decisiones.
Dirección: Pío Nono N° 1, cuarto piso, Providencia, Santiago de Chile.
Teléfono: +562 2978 5354
Correo: leycc@derecho.uchile.cl
Para seguir la implementación de la Ley Marco de Cambio Climático, llena el siguiente formulario