En enero de 2019 comenzó la implementación oficial del Observatorio de la Ley Marco de Cambio Climático de la República de Chile, proyecto presentado durante la COP24 en Polonia.
El proceso de elaboración de la LMCC contempló la realización de diálogos y consultas ciudadanas del anteproyecto para la elaboración del Proyecto de Ley por parte del Ministerio del Medio Ambiente. El proyecto se discutió en el Congreso Nacional entre enero del 2020 y mayo del 2022 (Boletín N° 13.191-12).
El 13 de junio de 2022 se publicó la Ley N° 21.455 (Ley Marco de Cambio Climático) en el Diario Oficial.
Como una manera de colaborar con el proceso de elaboración e implementación de la ley, el Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR)2 y el Centro de Derecho Ambienta (CDA) de la Universidad de Chile, crearon el Observatorio de la Ley Marco de Cambio Climático de Chile, iniciativa que reúne a un grupo de especialistas provenientes de diversas disciplinas: derecho, sociología, economía, climatología e ingeniería, cuyo objetivo es establecer puentes entre el conocimiento científico y los tomadores de decisión.
Nuestro equipo
Comité editorial
Dra. Pilar Moraga
Abogada. Licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Chile (1999), Magíster en Derecho Internacional y Comunitario de la Universidad de Lille-II (2003) y Doctora en Derecho de la misma casa de estudios (2005).
Profesora Titular de Derecho Ambiental del Departamento de Derecho Económico la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. Directora del Centro de Derecho Ambiental y del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia CR2 e investigadora principal de la línea «Gobernanza e interfaz ciencia-política».
José Barraza
Periodista y Licenciado en Comunicación Social de la Universidad de Viña del Mar (2007), Magíster en Áreas Silvestres y Conservación de la Naturaleza por la Universidad de Chile (2017), y estudiante del Doctorado en Historia en la misma casa de estudios.
Divulgador Científico del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia CR2.
Dra. Cecilia Ibarra Mendoza
Ingeniera Civil Industrial de la Universidad de Chile (1993), Magíster en Tecnología y Gestión de la Innovación (1997) y en Métodos de Investigación en Ciencias Sociales (2010) de la Universidad de Sussex. Doctora en Política Científica y Tecnológica de la misma casa de estudios (2013).
Profesora Asistente del Departamento de Administración y Gestión Pública de la Facultad de Gobierno y Profesora Adjunta del Departamento de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.
Investigadora Asociada de la línea «Cambio de uso de suelo» del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia CR2.
Áreas de trabajo
Policy Brief
Coordina: Dra. Pilar Moraga
Cápsulas climáticas
Coordina: Cecilia Ibarra
Seguimiento legislativo
Coordina: Antoine Maillet
Comunicaciones
- Equipo de Comunicaciones del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia CR2.
Teléfono: +562 2978 4446. - Equipo de Comunicaciones del Centro de Derecho Ambiental (CDA).
Teléfono: +562 2978 5354.