
Fijar una meta de CO2 y contaminantes de vida corta a nivel nacional a través de la declaración de una zona saturada Por Marcelo Mena, Ex Ministro del Medio Ambiente y Director del Centro de Acción Climática de la Pontificia Universidad...
Fijar una meta de CO2 y contaminantes de vida corta a nivel nacional a través de la declaración de una zona saturada Por Marcelo Mena, Ex Ministro del Medio Ambiente y Director del Centro de Acción Climática de la Pontificia Universidad...
Pilar Morga, Investigadora Principal Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR)2, Dominique Hervé, Investigadora Adjunta Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR)2, y Verónica Delgado, Investigadora Adjunta Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR)2 Chile se...
Las metas nacionales para transitar hacia economías bajas en carbono y las acciones para alcanzarlas son de resorte de cada Estado y en ese contexto los marcos legales y regulatorios tienen un rol fundamental que cumplir, tal como lo demuestra el...
Xira Ruiz Campillo, Departamento de Relaciones Internacionales e Historia Global, Universidad Complutense de Madrid Las ciudades se han convertido en un actor indispensable en la lucha contra el cambio climático y es creciente el sentimiento de que el gran poder para...
Conferencia presentada en side event del mismo nombre, en la COP 25. Madrid, 11 de diciembre de 2019. Benelux-EIB Pavillon Delphine Misonne with Pilar Moraga, Alina Averchenkova, John Dernbach and Christina Voigt Side Event ‘Governing by the Goals. Do we need...
Introducción Si bien el Acuerdo de París establece como objetivo no superar el aumento de la temperatura global del planeta en 2 °C (y tratar de acercarse al 1,5 °C), así como la consecuente necesidad de avanzar en la carbono neutralidad...
La encuesta, liderada por el Observatorio de la Ley de Cambio Climático para Chile, estará disponible hasta el 31 de enero. Por Michelle Ferrer Solar Identificar cuáles son los cambios que necesita Chile en el ámbito legal para alcanzar la carbono...
Observaciones al proyecto de Ley Marco de Cambio Climático en miras a implementar de manera efectiva la carbono neutralidad Pilar Moraga, investigadora del (CR)2 y subdirectora del Centro de Derecho Ambiental, Facultad de Derecho Universidad de Chile, participó ayer en la...
Asesoría científica Mauricio Zambranoa, Verónica Delgadob, René Garreaudc y Camila Álvarezd. Descargar la cápsula en PDF En Chile hay sequía y escasez hídrica en algunas zonas. A diferencia de la sequía, que es un fenómeno meteorológico, la escasez hídrica depende de...
Más información que participación. Las dudas que deja la consulta pública del anteproyecto de Ley Marco de Cambio Climático para Chile Camila Flores P., Antoine Maillet, Valentina Cariaga-Cerda, Merry Hernández-González, Nicolás L. Huenante, Francisco Martínez M., INAP – Universidad de Chile, y Paulo...
El Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia CR2 y el Centro de Derecho Ambiental, de la Universidad de Chile, han decidido aunar esfuerzos para establecer puentes entre el conocimiento y la toma de decisiones.
Dirección: Pío Nono N° 1, cuarto piso, Providencia, Santiago de Chile.
Teléfono: +562 2978 5354
Correo: leycc@derecho.uchile.cl
Para seguir la implementación de la Ley Marco de Cambio Climático, llena el siguiente formulario