
Luego de casi dos años desde su ingreso al Congreso por mensaje del Presidente de la República, el Proyecto de Ley inicia su segundo Trámite Constitucional. Por Francisco Martinez Durante la tarde del 12 de octubre de 2021, el Pleno del...
Luego de casi dos años desde su ingreso al Congreso por mensaje del Presidente de la República, el Proyecto de Ley inicia su segundo Trámite Constitucional. Por Francisco Martinez Durante la tarde del 12 de octubre de 2021, el Pleno del...
Asesoría Científica: Laura Farías Hablemos de la sal y la desalinización Cuando parto con mis cursos de oceanografía empiezo por explicar por qué el mar es salado y hacemos ejercicios de balance de agua y sal en distintos cuerpos de agua....
Autores: Marco Billi y Pilar Moraga | Dirección editorial: Dominique Hervé y Pilar Moraga | Equipo editorial: José Barraza [Read the english version here] El cambio climático es producido por actividades humanas que afectan múltiples aspectos de los sistemas ecológicos y...
Asesoría Científica: Pilar Aparicio-Rizzo e Ítalo Massotti ¿Has oído hablar de las floraciones de algas nocivas? Probablemente, sí. Las Floraciones de Algas Nocivas (FAN) son eventos naturales que ocurren cuando aumentan rápidamente determinadas microalgas que habitan en los ecosistemas acuáticos,...
Autoras: Pilar Moraga, Andrea Rudnick, Maisa Rojas, Anahí Urquiza y Laura Gallardo | Dirección editorial: Dominique Hervé y Pilar Moraga | Equipo editorial: Roxana Bórquez y José Barraza [Read the english version here] 1. La emergencia climática El aumento progresivo de la temperatura del...
La revisión de las cerca de 800 indicaciones realizadas por los y las integrantes del Senado correspondió al primer trámite constitucional al que se enfrentó el proyecto de ley, pasando ahora a su discusión en la Cámara de Diputados. Por Francisco...
El 22 y 23 de abril se realizó la Cumbre de Líderes sobre el Clima, convocada por el presidente norteamericano Joe Biden, que reunió de manera virtual a líderes de más de 40 países. El evento se destacó por la reincorporación...
Asesoría Científica: René Garreaud, Camila Álvarez y Juan Pablo Boisier Conocemos el régimen de sequías por la observación del comportamiento de las lluvias, del caudal de los ríos y de otros indicadores hidroclimáticos a lo largo del tiempo. Se habla...
Jorge Femenías, doctor en Derecho por la Universidad de Valladolid y Doctor en Derecho por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Profesor de Derecho Ambiental y Derecho Administrativo en Derecho UC. E-mail: jafemeni@uc.cl Director del Área de Resolución de Controversias Contencioso...
Asesoría Científica: Marco Billi, Karen González, Cecilia Ibarra, Antoine Maillet, Raúl O’Ryan y Rodolfo Sapiains. Si bien hay muchas definiciones de gobernanza climática (Sapiains et al., 2020), todas incluyen la manera en que las sociedades negocian y definen sus objetivos o...
El Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia CR2 y el Centro de Derecho Ambiental, de la Universidad de Chile, han decidido aunar esfuerzos para establecer puentes entre el conocimiento y la toma de decisiones.
Dirección: Pío Nono N° 1, cuarto piso, Providencia, Santiago de Chile.
Teléfono: +562 2978 5354
Correo: leycc@derecho.uchile.cl
Para seguir la implementación de la Ley Marco de Cambio Climático, llena el siguiente formulario