Senado Chile: Intervención del investigador (CR)2 Ariel Muñoz en la Comisión de Medio Ambiente y Bienes Nacionales del Senado

El 28 de enero, en la Comisión de Medio Ambiente y Bienes Nacionales del Senado de la República, tuvo lugar la tercera sesión de la discusión del Proyecto de Ley Marco de Cambio Climático.

Esta ocasión contó con la intervención del Dr. Ariel Muñoz, profesor de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso e investigador de la línea “Agua y extremos” del Centro del Clima y la Resiliencia (CR)2.

Tras señalar la importancia del rol de los CORECC y la necesidad de la participación de los municipios en los mismos para la gobernanza local, el Dr. Muñoz abordó temas varios, en particular la necesidad de promover los servicios ecosistémicos y las soluciones basadas en la naturaleza para tareas de mitigación, restauración y adaptación, la necesidad de que las medidas de adaptación vayan acorde con la identidad cultural del territorio, así como la importancia del ordenamiento territorial y la tendencias actuales y futuras en materia de vulnerabilidad, entre otros.

Finalmente, se abordó la cuestión hídrica, a propósito de la cual el Dr. Muñoz señaló, por un lado, que “es necesario reformar el Código de Aguas para asegurar que habrá agua en un futuro”, que “hoy tenemos escasez hídrica, no sólo sequía, porque tenemos problemas en cómo distribuir el agua” y finalmente que “el ordenamiento territorial y el código de aguas son las bases de la justicia ambiental”.

Vea la presentación del Dr. Muñoz, AQUÍ

Fuente de la imagen: TV Senado.

Revisa las intervenciones en Senado Chile.

Comparte esta información en tus redes

Edit Template

El Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia CR2 y el Centro de Derecho Ambiental, de la Universidad de Chile, han decidido aunar esfuerzos para establecer puentes entre el conocimiento y la toma de decisiones.

Contacto

Dirección: Pío Nono N° 1, cuarto piso, Providencia, Santiago de Chile.
Teléfono+562 2978 5354
Correoleycc@derecho.uchile.cl

Suscríbete

Para seguir la implementación de la Ley Marco de Cambio Climático, llena el siguiente formulario