Cápsula climática: ¿Por qué en la COP27 se habló de pérdidas y daños?
El concepto de Pérdidas y Daños se refiere al mecanismo a través del cual los países desarrollados apoyan a los países en desarrollo a...
Cápsula climática: ¿Qué pasa si la sal que se extrae del proceso de desalinización...
Hablemos de la sal y la desalinización
Cuando parto con mis cursos de oceanografía empiezo por explicar por qué el mar es salado y...
Cápsula climática: ¿Qué es la descarbonización?
Asesoría Científica: Laura Gallardoa y Mauricio Ossesb / Edición: equipo Cápsula Climática
Descarbonizar se refiere a eliminar el consumo de combustibles fósiles que tienen carbono en su estructura molecular...
Cápsula climática: ¿Qué es el riesgo climático?
El cambio climático ya no es algo del futuro lejano: está ocurriendo. Incluso de implementarse los acuerdos internacionales más ambiciosos en la materia, nuestro...
Cápsula climática: ¿Por qué las turberas se incluyeron en los compromisos de Chile para...
Asesoría científica: Jorge Hoyos-Santillána y Pilar Moragab / Edición: equipo Cápsula Climática
Las turberas fueron incluidas en la actualización de los compromisos de Chile ante el Acuerdo de...
Cápsula climática: ¿Se pierde el agua que llega al mar?
Asesoría Científica, doctores: Laura Faríasa, René Garreaudb , Italo Masottic y Verónica Delgadoa / Edición: equipo Cápsula Climática
Absolutamente no. El agua dulce que llega desde los...
Cápsula climática: ¿Cuál es el aporte de la electromovilidad a la reducción de emisiones...
Asesor científico: Dr. Mauricio Osses / Edición: equipo Cápsula Climática
La electromovilidad se refiere a las tecnologías que permiten que los medios de transporte se impulsen...